assorted-color guitar lot

Nuestro Equipo

Conoce a los talentosos músicos que forman parte de nuestra empresa

Natural de Sober, es una joven emprendedora de la provincia de Lugo, creadora de Aldara música para eventos, donde es una de nuestras pianistas y flautista.

Posee una gran formación tanto pedagógica como instrumental, es titulada en grado profesional de Flauta travesera, grado superior en la especialidad de Interpretación de piano por el Conservatorio superior de música de Vigo y el Master Universitario en Investigación musical por la Universidad de La Rioja. Ha recibido clases magistrales de Ganna Sagalova, Branko Pencic, Katia Bekman, Mila Miladinovic y Rabiga Dyussembayeva durante su formación de estudios superiores.

Ha estudiado varios cursos de formación pedagógica como: Niños con altas capacidades, desarrollo de contenidos digitales, entornos virtuales, coaching educativo, etc.

Ha sido y es miembros de diversas agrupaciones entre bandas, coros y orquestas. Podemos destacar la Coral Polifónica de Monforte de Lemos y la de Quiroga, A2 Melodías y ha ejercido como interprete y coordinadora de viento madera de la Orquesta Joven de Lugo.

Compagina su labor docente con su proyecto AIRE&MARFIL con la interpretación.

ALDARA PÉREZ

IRENE GARCÍA

Natural de Vilagarcía, es una joven empresaria de la provincia de Lugo y una de nuestras pianista, chelista y cantantes dedicadas al canto lírica. Con una gran formación instrumental desde el grado profesional en piano, donde recibe clases de Vladimira Smausova y canto de la mano de J. A. Campo, hasta el Grado Superior de Composición donde se gradúa obteniendo el premio de fin de grado.

Ha formado parte de diversas agrupaciones como chelista y pianistas acompañante entre las que podemos destacar: La Banda de Vilagarcía, la Orquesta clásica de Vigo y la Orquesta Joven de Lugo, donde además de ejercer como intérprete fue miembro de la directiva.

Actualmente, es dueña de una Academia de música (5 LÍNEAS), donde se dedica a la docencia ayudando a jóvenes y adultos en su formación musical.

ANDREA FERREIROS

Natural de Monforte de Lemos, tenemos a una de nuestras violinistas llena de energía y melodías que interpretar.

Estudiante de grado superior en la especialidad de Interpretación de Violín en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, donde está cursando su último año. También ha estudiado en su estancia como Erasmus en Bari en el Conservatorio Niccoló Piccinni .

Es miembro de diversas agrupaciones como A2 Melodías (dúo) y Orquestas de música clásica. Ha colaborado con diversas agrupaciones orquestales como: Orquestra do Alto Minho con el director Nuno Coelho, la Orchestra Filarmónica del Mediterráneo, la Orchestra Sinfónica del Conservatorio «Niccoló Piccinni» y ha colaborado en el Concierto de Bitritto por el día de la conmemoración de la ciudad como solista y en agrupaciones.

Ha recibido numerosas clases magistrales de la mano de grandes violinistas, tales como: Nazaret Canosa Insua, Mario Peris Salom, Antonella Piscitelli o Alessio Bidoli.

ÁNGELA ARIAS

Certificada en Grado medio por los Certificated Grade Exams del Trinity College.

Ganadora del premio “Musicando a Carvallo Calero” como violinista y cantante junto a la agrupación Clásico Libres y soy exmiembro de la Orquesta Joven Sinfónica de Galicia.

Ha estudiado con Lucica Trita, actual miembro de la Orquesta de la BBC de Londres, y realizado masterclases y cursos internacionales como el Curso de Interpretación musical con la violinista Carmen Runceanu en Rumanía o el Curso de especialización Orquestal con la directora Dorothy Kunkel en Chequia.

Estudió Arte Dramático y Ballet, combinado la actividad artística y docente. Soy socióloga y he realizado Másteres en Marketing, Recursos Humanos y Formación del Profesorado.

Actualmente, es la concertino y una de las coordinadoras de cuerda de la Orquesta Joven de Lugo Terra Nova.

LUJIE PRIETO

Natural de Monforte de Lemos nos llega una de nuestras violinistas, con muchas ganas de seguir explorando los entresijos que esconde el violín.

Alcanza su título de grado profesional en violín en 2023 y ese mismo año entra en el grado superior de interpretación de violín en el Conservatorio Superior de música de A Coruña, donde continua sus estudios actualmente.

Ha participado en diversas agrupaciones entre orquestas y dúos, que la han llevado a tener masterclasses con grandes maestros como Lorenzo Coppola o al festival de Musika-Música de Bilbao.

MIGUEL ANGLÉS

La música ha formado parte de su familia desde que nació. A los 8 años elegió la flauta travesera como su instrumento, y poco después ya formaba parte de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo, en la sierra de Madrid.

Desde entonces ha tocado en muchas agrupaciones diferentes, como la Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid y otros grupos musicales de diversos estilos y nacionalidades. Actualmente forma parte de la comisión artística de la Orquesta Joven Terra Nova en Lugo, ha organizo Aventuras Narrativas Musicales para niños, y colaboro en otras iniciativas como Aldara Música para Eventos.

FLAVIO SEDANO

Natural de Toledo, es uno de nuestros pianistas, violistas y cantantes dedicados al canto lírico. Posee una gran formación tanto instrumental como pedagógica, es titulado en grado profesional de canto y piano, posee el Grado Superior de Composición y ha cursado estudios superiores en la especialidad de interpretación de piano. Ha realizado numerosos cursos dedicados a la improvisación al piano impartidos por IEM, entre los que encontramos: Curso de improvisación al jazz, curso de improvisación de música de cine y curso en improvisación en nivel 6 de siete niveles.

Actualmente, ejerce como docente de Lenguaje musical en el Conservatorio profesional de música Xoán Montes de Lugo como funcionario de carrera.

Ha sido y es miembro de de diversas agrupaciones donde se ha desenvuelto como violista y pianista acompañante, entre ellas destacamos: la Orquesta clásica de Vigo, la Orquesta del Conservatorio Superior de música de Vigo, la Orquesta Casablanca, la Orquesta divertimento y la Orquesta Joven de Lugo donde ejerció como intérprete y miembro de la directiva.

Como cantante ha participado en diversas agrupaciones, coro Gil apassionati, coro Rías Baixas, coro Miñoca y en el coro de la concatedral de Santiago de Compostela donde se realizan las ordenaciones. También ha participado como solista en diferentes programas musicales como: La Canterina de Haydn, El retablo del maese Pedro Manuel de Falla o el Stabat Matter de Haydn.

JUAN RAPOSO

Natural de Sarria, es un amante de la música desde una edad muy temprana. En 2023, obtiene su título de grado profesional en la especialidad de Clarinete y actualmente es estudiante de tercero de Ingeniería mecánica en la Universidad de Vigo.

Es miembro de diferentes agrupaciones en las que canta y participa como instrumentista, entre las que podemos encontrar: Banda da Comarca de Sarria, Sarricanta y la Orquesta Joven de Lugo, donde ejerció como interpreté y coordinador de viento madera.

Natural de Buenos Aires, es uno de nuestros pianistas y cantantes, tanto de lírico como música más actual.

Posee una amplia formación músical que comenzo con Piano de la mano de los Maestros Juan Carlos Figueiras y, en el Conservatorio Superior de Música "Manuel de falla", Manuel Massone y Beatriz Pedrini, así como también con Luis Gorelik, Carlos Bertazza y Dario Dominguez Xodo, en la Universidad Nacional de las Artes, en Dirección Orquestal.

A lo largo de su carrera actuó en diversas salas, abordando repertorio solista y de cámara y dirigió y acompañó diversas formaciones, interpretando repertorio sinfónico, lírico y ensamble de percusión, habiendo realizado su debut como Director Musical de Ópera en el año 2014, con La Flauta Mágica de W.A. Mozart, en Opera Aperta de Buenos Aires. De la misma manera, participó en producciones de Ópera independiente en las compañías Juventus Lírica y OID Opera, siendo en el segundo de los casos, pianista en el estreno Argentino de The Bohemian Girl, de William Balfe.

También formó parte de la primera edición del Lima Opera Fest, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Lima, al frente de la Dirección Musical del festival, con las Óperas Così fan tutte y Bastien und Bastienne, ambas de W.A. Mozart y tiene en su haber la dirección de la ópera Tosca de G. Puccini, junto al Opera Festival de Buenos Aires y la producción y dirección de The Medium de G.C. Menotti en el espacio artístico independiente de su propia fundación: Fiat Ars.

Actualmente, reside en España, en donde ha realizado el Máster en Dirección Sinfónica y Vocal del Instituto Katarina Gurska de Madrid, bajo la tutela del Mtro. Borja Quintas y donde es Fundador y Director Artístico de la Joven Orquesta de Lugo y ejerció como Director Titular de la Banda de Música de Cedeira.

NICOLÁS RAVELLI

DUARTE GUERREIRO

Natural de Lugo, es otro de nuestros violinistas dispuesto a demostrar su talento musical.

Su formación comienza con escasos años de edad gracias a la música tradicional gallega presente en su círculo familiar e inicia su contacto con la música clásica a los 8 años en el CMUS Xoán Montes de Lugo, alcanzando el título de Grado Elemental de percusión en 2021 y el título de Grado Profesional de violín en 2024.

Para complementar y ampliar su formación como violinista clásico, ha participado en la III Edición Ópera Studio Cedeira (2024) y en los cursos de especialización orquestal ofertados por la Orquesta Terra Nova de Lugo. Sin dejar de lado su influencia folk, ha formado parte desde 2017 de las ediciones de Fiddle Camp y Encordass en la Isla de San Simón, organizadas por Galicia Fiddle. En 2025 realiza el curso Crisol de Cuerda en Arlanzón (Burgos), recibiendo clases de grandes violinistas como Allasdair Fraser o Tatiana Hargreaves. Ha formado parte de diferentes agrupaciones como la Orquesta del Conservatorio Municipal Mestre Ibañez de Monforte de Lemos, quintetos de cuerda en Lugo y ha acompañando un concierto de fado y música portuguesa a la cantante Iria Estévez.

Actualmente continúa su formación como miembro estable de la Orquesta Terra Nova de Lugo y del Ensemble de Música Antigua de la misma.